Artistas japoneses

La pintura japonesa tiene una historia muy rica, por lo que su tradición es enorme. En este sentido, la posición única de Japón en el mundo ha influenciado en gran medida los estilos dominantes y las técnicas de artistas japoneses. 

Kuroda Seiki

Fue un pintor japonés y profesor, conocido por llevar las teorías occidentales sobre el arte a un público amplio japonés. Este pintor estuvo entre el movimiento de líderes del estilo occidental (yōga) en finales XIX y principios del siglo XX de la pintura japonesa. Su verdadero nombre era Kuroda Kiyoteru.

Kuroda fue llevado al Takami Baba, dominio de Satsuma (hoy Prefectura de Kagoshima), como el hijo de un samurai del clan Shimazu, Kuroda Kiyokane y su esposa Yaeko. Al nacer, el niño fue llamado Shintarō; este nombre luego fue cambiado a Kiyoteru en 1877, cuando él tenía 11 años. La mayor contribución de Kuroda a la cultura japonesa, fue la aceptación de la pintura de estilo occidental que fomentó por al público Japonés..

Ito Shinsui

Shinsui fue un artista de la impresión, nacido en la zona de Fukagawa, Tokio. Igualmente, Shinsui tuvo que empezar a trabajar con la empresa de impresión de Tokio en 1910 debido a la pobreza de su familia. En 1911 ya había desarrollado un interés en el arte y estilo 'Nihonga'. 

Así mismo, continúa su educación en las noches y fue publicado en la sección de dibujo de la empresa. El artista del 'Nihonga' Yuki Somei (1875-1957) lo introdujo al neo-'Ukiyo-e' del pintor Kaburaki Kiyokata (1879-1973) quien lo aceptó como alumno. Durante este tiempo, Shinsui ganó experiencia como ilustrador, actividad que continuó a través de gran parte de su carrera, aunque se convirtió en sustituible a medida que Shinsui creció en fama. 

Toshi Yoshida

Toshi, fue un artista del grabado japonés asociado con el movimiento hanga de sōsaku. Igualmente, la carrera artística de Toshi fue una larga lucha entre la fidelidad al legado de su padre y la libertad de él. Toshi, fue un artista de paisaje shin hanga, que había dictado el desarrollo artístico temprano de Tōshi.

 En 1926, Tōshi eligió animales como sus temas primarios para distinguirse de su padre, que era un grabador de paisaje. Sin embargo, en la década de 1930, Tōshi comenzó a fabricar pinturas de paisaje y grabados similares a los trabajos de su padre. De 1930 a 1931, Tōshi viajaba a la India, Shanghai, Hong Kong, Malasia, Singapur, Calcuta y Birmania.

© 2020 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar