Arte, innovación y ambientación.

Toda sociedad comparte una serie de rasgos propios que la conforman y distinguen su manera de entender y estar en el mundo: arraigó con un territorio, formas determinadas de relación entre las personas, unas maneras de explicar y entender la dimensión sobrenatural, un lenguaje y su sistema de gestos, modos de habitar, de comer, de higiene. La sociedad japonesa ha conservado con ahínco muchos de esos rasgos que la conforman y la distinguen. Es por eso que hemos decidido destinar este espacio a la exposición del arte y arquitectura de dicha cultura tanto tradicional como moderna, así como su historia, estilo, composición y características.

Kenchiku

Arquitectura

Guardería japonesa construida alrededor de un árbol.

Colegio japonés recoge agua de lluvia y forma un gran charco para que jueguen los niños. 

Apartamentos Reversible Destiny, en Tokio 

Últimas publicaciones en nuestro blog

Sé el primero en leer nuestras novedades
 

La arquitectura japonesa (日本 建築) ha sido tipificada tradicionalmente por estructuras de madera, elevadas ligeramente por encima del suelo, con techos de tejas o tejas. Se usaron puertas corredizas (fusuma) en lugar de paredes, lo que permite personalizar la configuración interna de un espacio para diferentes ocasiones. La gente generalmente se...

Aunque la red de templos budistas en todo el país actuó como un catalizador para la exploración de la arquitectura y la cultura, esto también llevó a que el clero ganara más poder e influencia. El Emperador Kanmu decidió escapar de esta influencia moviendo su capital primero a Nagaoka-kyō y luego a Heian-kyō, conocido hoy como Kyōto. Aunque el...

© 2020 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar